Segunda Actividad.
Herramienta para la recolección de información. ENTREVISTA.
Grupo escogido:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhESW4dP2o_9F-uVQGFLokWKXK-OdtPXNx-J92EEVFLe9nqzseJ8Aob9fwRNa_nw2brBevQXgrkEsDsXX0ZAX9Eu9nGxTJMfEPzK_uj3dQpbxudYgRv9Bgb1AJCSvB-yAPS6EyfhNwz7go/s1600/im.jpg)
Características
generales del grupo.
La
característica principal de este grupo es CANALIZAR a través de un programa
llamado PMA a la comunidad donde se desarrolla una serie de actividades para
mejorar el estilo de vida debido a que son barrios vulnerables y con este
programa se benefician personas de bajos
recursos económicos, se les brinda la oportunidad de acceder a beneficios que
otorga el gobierno Internacional.
Este grupo
tiene como identificación COLEGIO CRISTIANO SENDEROS DE DIOS A TRAVÉS DEL
PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS..
Una
estructura ya que cada individuo que lo conforma cumple con su perfil dentro
del grupo y con las funciones que le corresponde.
La
interacción, se da mutuamente de forma interactiva comunidad-escuela
Se Basado en
normas regulan y puestas en práctica, con
desinterés solo con el ánimo de servicio a los más necesitados,
brindándoles alimentos a tiempo, recreación, entre otros.
Tipología.
La tipología
es
formal, su estructura y organización tiene unos objetivos muy bien
definidos y puestos en marcha. Brinda a la comunidad oportunidad de alimento,
sobre todo a las madres cabeza de hogar, a los niños brindándoles recreación,
diversión, no solo el aspecto secular sino
también la parte recreativa y creativa.
Como se formó el grupo.
Parte la
necesidad en esta Institución Educativa en los años 2003 donde está en pleno la
guerra contra los más débiles, comienzan a darse los desplazados, el hambre,
las muertes, el desamparo.
En esta
Institución Educativa se brinda la oportunidad de estudiar gratis y el gobierno
apoya esta acción brindando un suplemento como son los alimentos y los útiles
escolares.
Utilidad.
Garantizan
calidad educativa e integral basada en Temor de Jesucristo y valores.
Estructura.
Cuenta con
una infraestructura organizada y acorde a las necesidades y con personal
idóneo.
Espacios
requeridos para prestar el servicio a los niños y completos como formador de
futuros individuos de la sociedad, basados en valores, principios morales, con
temor de Dios.
Cohesión.
La familia
es por excelencia el escenario en el cual se inicia la atención integral de los
niños y niñas, puesto que es el primer agente socializador y educador. Es en la
familia, y desde la gestación, donde se configura un proceso de interacción con
el niño y la niña orientado hacia su desarrollo integral con calidad, por medio
de una atención adecuada para su crecimiento sano y la vivencia de experiencias
afectivas y sociales que le permiten comprender el mundo y transitar por él
como sujeto de derechos.
Coalición.
La estrategia de Atención Integral a la población
desplazada y vulnerable del sector de las manuelitas de la ciudad de
Valledupar.
La Comisión PROGRAMA
MUNDIAL DE ALIMETOS
Las
modalidades existentes en el ICBF y COCACOLA con los refrescos diarios, las
cuales operaban con lógicas, concepciones, alcances y criterios de calidad diversos
y por tal razón se consideró pertinente avanzar hacia la unificación de
criterios en la prestación de los servicios.
Formas de comunicación.
Esta mirada
del trabajo pedagógico en educación inicial está basada en la comprensión del
niño y la niña como un sujeto integral, de allí que las acciones y experiencias
propuestas busquen promover su desarrollo de manera armónica e integral, es
decir, promueven el desarrollo de todas sus dimensiones: corporal,
socioemocional, cognitiva, artística y comunicativa.
Como puede desprenderse de lo dicho, esta
propuesta de atención y educación a los niños y niñas de estado vulnerable.
Liderazgo.
El COLEGIO CRISTIANO SENDEROS DE DIOS es el
responsable de potenciar y promover el desarrollo de los niños y las niñas de
manera armónica e integral a través de ambientes e interacciones y relaciones
sociales de calidad, oportunas y pertinentes, que contribuyen a su constitución
como sujetos de derechos.
El proceso
pedagógico tiene en cuenta dos aspectos fundamentales y complementarios:
cuidado calificado y potenciamiento del desarrollo. De esta manera se reconoce
que los momentos de cuidado calificado donde se satisfacen condiciones básicas
de afecto, alimentación, protección, higiene, entre otras, llevan implícitas
acciones formativas, por cuanto se constituyen en espacios de intercambio y
comunicación, es decir, en una experiencia pedagógica que potencia el
desarrollo.
Relaciones de comportamiento
y actitudes en su interior.
EL COLEGIO
CRISTIANO SENDEROS DE DIOS Brinda una educación basada en el Temor de Dios y en
valores cristianos y morales; dándoles a los niños una educación bien
direccionada para que estos puedan aportar a la sociedad en la que de
desenvuelve.
Sus normas
de comportamiento están bajo los siguientes criterios:
- Temor de Dios
- Valores: respeto, amor, responsabilidad, armonía.
- Derechos de los niños y las niñas
- Estilos de vida saludable (nutrición, actividad física, hábitos de higiene y autocuidado, desarrollo de habilidades sociales)
Discriminación y prejuicios.
Protección
Integral La protección integral tal como se define en el Código de la Infancia
y la Adolescencia Ley 1098 de 2006 artículo 7º establece 4 acciones fundamentales
que deben realizar las familias, la sociedad y el Estado en relación con los
derechos de las niñas y niños. Estas son:
Reconocer que las niñas y los niños son
sujetos de derechos, Prevenir su amenaza o vulneración; asegurar su restablecimiento inmediato, ante
situaciones de inobservancia, amenaza o vulneración en caso de ser vulnerados.
Siguiente
Siguiente
No hay comentarios:
Publicar un comentario